HRU trabaja codo a codo con el Ministerio del Interior (dona sistema de videovigilancia)

Con una inversión mayor a los US$ 200.000, el Ministerio del Interior y la empresa de entretenimientos HRU, anunciaron la inauguración de un nuevo circuito de videovigilancia para el barrio Ituzaingó gracias a la donación de la concesionaria del Hipódromo de Maroñas.  

Image description

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi señaló que: “HRU es la primera empresa que financia proyecto de seguridad por fuera de sus intereses directos”.

El proyecto es fruto de un acuerdo público-privado entre la cartera y HRU que permite cubrir los accesos al Hipódromo, así como también lugares claves del Barrio Ituzaingó (CAIF, Policlínica, la casi totalidad de los centros educativos de la zona, Plaza de Deportes y la zona comercial de Gral. Flores y Guerra).

Este circuito de video vigilancia cuenta con monitoreo en tiempo real y respuesta policial a partir de ese monitoreo, tal cual se opera -con buenos resultados- en los circuitos instalados en otras zonas de la ciudad.

El CEO de HRU, Gabriel Gurméndez, expresó que “es un lindo proyecto de colaboración entre sector público y privado donde podemos decir, en un momento que se reclaman acciones, que estamos contribuyendo al esfuerzo de todos los uruguayos por mayor seguridad”. Y enfatizó: “De esta manera se visualiza el trabajo conjunto que hacemos con las autoridades por la mejora del barrio y además posicionando al Hipódromo como un paseo más accesible y más seguro”  recordando la ampliación de la doble vía a Maroñas inaugurada en setiembre por la Intendencia de Montevideo.

Por su parte, el ministro Bonomi anunció que las cámaras están funcionando hace aproximadamente un mes y que ya ha habido resultados: “se neutralizaron intentos de vandalizar las cámaras; hubo 20 detenciones, tres procesados y se interrumpieron rapiñas gracias al funcionamiento de las cámaras”.

La red de videovigilancia se despliega por las 40 manzanas que conforman el barrio Ituzaingó. HRU donó un sistema analítico de video vigilancia llave en mano,  que incluye cámaras, servidores, licencia de video analítico, equipamientos varios, e instalación, con una inversión mayor a los US$ 200.000. El Ministerio del Interior se hizo cargo de la instalación de la red de fibra óptica y energía eléctrica necesarias para este tipo de tecnologías, además de aportar los recursos humanos que trabajarán en el monitoreo y respuesta policial a los eventos que registren las cámaras.

La donación se enmarca en la política de apoyo a la comunidad que lleva adelante la empresa; como actor importante en el barrio, HRU invierte y desarrolla acciones que puedan repercutir en la mejora de calidad de vida de los vecinos, en el desarrollo social de la comunidad y en la comodidad para los visitantes del hipódromo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.