“Hogares que hablan” (Arredo presentó su nueva Colección Otoño - Invierno 2024)

Con la llegada de una nueva estación, la marca argentina Arredo lanzó su Colección Otoño - Invierno en Uruguay, invitando a disfrutar de las últimas novedades en ropa de cama, cocina, baño, living y artículos de decoración.

Image description

Arredo lanzó su nueva colección bajo el concepto “Hogares que hablan”, buscando impulsar la reflexión sobre cómo creamos los hogares que habitamos y cómo ellos expresan quiénes somos y quiénes queremos ser. Los distintos estilos, colores y objetos revelan la esencia única de quienes los habitan, y en la diversidad de hogares cada persona narra su propia historia.

La nueva Colección Otoño - Invierno ofrece diferentes tendencias que buscan transformar el hogar en un refugio acogedor: el estilo slow living es una de las fuentes de inspiración de la marca, con una paleta de tonos neutros como grises y verdes, para transmitir una sensación de calma y sencillez; otra tendencia más rústica, que celebra la autenticidad de los materiales orgánicos y la belleza natural, invitando a reconectar con la naturaleza mediante tonalidades terrosas y elementos artesanales; una última tendencia más vibrante, con tonos pastel y motivos alegres, buscando generar contrastes frescos en el hogar.

Acolchados repujados, cubrecamas con corderito, frazadas de plush, fundas de acolchado de algodón peinado y una amplia variedad de almohadones son algunas de las novedades para ambientar las habitaciones de adultos, niños y bebés.

Arredo también ofrece artículos para la cocina, como manteles antimanchas, individuales, servilletas, paneras, cestería y almohadones para sillas, y para el baño, como batas, toallas, alfombras y accesorios. También, una amplia variedad de objetos de decoración para los diferentes ambientes del hogar.

Nuevos diseños de la colección con los personajes de Disney forman parte del amplio catálogo diseñado por la marca para esta temporada, pensados para los más pequeños de la casa y también para los adultos.

Como fiel reflejo del camino iniciado hacia el compromiso con el cuidado del ambiente, esta colección refuerza la presencia de fibras naturales y sustentables en la elaboración de sus productos. Un ejemplo de esto es el impulso de la línea bambú, que ofrece artículos creados a partir de una planta de rápido crecimiento, biodegradable, que requiere pocos insumos agrícolas y no usa pesticidas.

También, la utilización de retazos de tela de descarte de su propia producción para elaborar nuevos productos, como repasadores e individuales, y una línea de lámparas, sillas y apoyapiés, dando una segunda vida a las materias primas. 

Para celebrar el lanzamiento, el pasado 21 de marzo Arredo llevó a cabo un evento en una casa ubicada en el Prado. A través de su recorrido ofreció diversas experiencias sensoriales a los invitados, quienes tuvieron la oportunidad de adentrarse en un espacio a oscuras para escuchar un audio con antifaces y amplificar sus sentidos, y en los diferentes ambientes de la casa, en los que se escuchaban los diálogos y sonidos propios del hogar.

Al final del recorrido, los invitados pudieron dejar sus mensajes respondiendo a la pregunta “¿Qué hogar querés crear hoy?”.

“Lo que buscamos es brindar la posibilidad de proporcionar las herramientas necesarias para personalizar cada ambiente del hogar según las preferencias de cada individuo. Nos esforzamos por que esta filosofía se refleje también en nuestros puntos de venta, ya que lo que ofrecemos es una vivencia completa. Y qué mejor manera de experimentarla hoy que dentro de un hogar real. Además, con nuestra nueva colección, buscamos enriquecer aún más esta experiencia”, expresó Christian Finkelstein, Director Comercial de Arredo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.