Hering apeló a las vidrieras vivientes en la reinaguración de su local de Montevideo Shopping

El martes de noche, la tienda Hering le puso una nueva “perla” a su proceso de renovación en Uruguay con la reinauguración de su tienda insignia en Montevideo Shopping. La grifa, ahora en manos de otro grupo empresarial, está en pleno proceso de rediseño y ampliación, con un nuevo enfoque y cambios en su propuesta. Y durante el evento llamó la atención con la utilización de “mannequin vivant” en sus vidrieras, un grupo de jóvenes que se mantuvieron estoicos ante la mirada y los flashes de invitados y curiosos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
 

Uno de los principales cambios en la estrategia comercial de Hering es la inclusión de la moda de temporada que se suma a los clásicos de siempre. Hace un mes reabrieron los locales de Punta Carretas Shopping y Punta Shopping, y restan los de Costa Urbana (previsto para setiembre) y Tres Cruces (para el 2013). Con esta apuesta la empresa norteña aspira a tener un crecimiento en sus ventas cercano al 30% en los próximos 24 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.