"Hasta cuando ustedes lo dispongan" (última chance de ver el Carnaval de Gala)

Ya con los fallos sobre la mesa, esta noche culmina el ciclo Carnaval de Gala, que este año se mudó del Plaza a la Sala Teatro Moviecenter. Una forma de ver carnaval diferente, a prueba de suspensiones, dando uso a una sala funcional y cómoda. Desde el año 2009 el Carnaval de Gala instaló como una nueva forma de acercarse a los mejores espectáculos del carnaval capitalino, consolidándose como un innovador espacio en el circuito de escenarios carnavalescos. Con la conducción del carismático humorista y “standupero” Seba González este año miles de personas disfrutaron de jueves y viernes de febrero y parte de marzo a todo Carnaval.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Esta noche, abre la programación parodistas Zíngaros, seguidos por la murga Falta y Resto. Cierra Curtidores de Hongos. Hay estacionamiento vigilado y propuestas gastronómicas a las que podés recurrir entre agrupación y agrupación. Además está el infaltable Bingo que cuesta $ 40 y regala $ 5 mil en efectivo si acertás antes que salga la bolilla número 11. El monto del premio va bajando hasta que cante el primero. Las entradas que cuestan $ 350 para la platea baja y $ 280 para la alta, pueden adquirirse con tarjeta (con OCA tenés dos cuotas sin recargo). Hay beneficios 2x1 con tarjetas del Itaú y del Club El País.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.