Haciendo músculo digital (comienza la edición 2021 de Fenicio Training)

Fenicio, la plataforma de comercio electrónico para Uruguay y América Latina que el año pasado obtuvo el Premio de Plata a Producto del Año en la 13ª Gala de InfoNegocios, lanza una vez más su ciclo anual de capacitaciones en marketing online y comercio electrónico: Fenicio Training.

Image description

La iniciativa, exclusiva para sus clientes, brinda todas las herramientas necesarias para que los colaboradores de las marcas que usan la plataforma Fenicio puedan gestionar exitosamente su canal de ventas online.

Este año Fenicio Training contará con un calendario de talleres mucho más completo, dictados por profesionales con una amplia experiencia en la industria del e-commerce y servicios asociados. Concretamente, Fenicio Training 2021 tendrá más de 25 instancias de capacitación en grupos reducidos -y acordes  a las necesidades de las diferentes marcas- que se desarrollarán en formato webinar vía Zoom, desde marzo hasta diciembre inclusive.  

Algunos de los temas que se abordarán serán fundamentos de e-commerce -primeros pasos y gestión de una tienda online-, Google Analytics: cómo utilizar esta potente herramienta para entender la performance de mi sitio, Google Ads: para aquellos que quieran comenzar a utilizarlo y para los que tienen algo de experiencia y quieren sacarle aún más provecho, cómo vender en Facebook e Instagram: crear anuncios publicitarios para llevar tráfico a tu tienda y concretar ventas, fotografía para e-commerce con smartphone,taller de diseño y marketing automatizado.

Cabe recordar que Fenicio Training forma parte del Centro de Conversión de Fenicio, que posee otras dos áreas de acción: laboratorio de e-commerce y consultoría.

Si tu empresa aún no utiliza la plataforma y desea hacerlo, escribí a info@fenicio.io y de esta forma podrás acceder sin costo al ciclo de capacitaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)