Habrá Fiesta en Minas, cerveza Patricia celebra sus orígenes

Patricia regresa el sábado de diciembre a la ciudad de Minas (Lavalleja) con una nueva edición de “Nuestro origen nos inspira”, una propuesta gastronómica y musical en la Plaza Libertad y las 20 manzanas aledañas de la ciudad.

La propuesta gastronómica incluye ´pizzas, hamburguesas, chivitos y mucho más de la mano de 12 foodtrucks que se desplegarán junto a 8 restaurantes locales.


En el Club Minas, habrá charlas sobre maridaje con cerveza a cargo de los chefs Aldo Cauteruccio, Santiago Inzaurralde, Nicolás Munúa, Valerio Agazzi, Andy Ammann y Claudio Miguel.


Al igual que el año pasado, Patricia abrirá las puertas de su cervecería y ofrecerá visitas guiadas.Habrá un servicio gratuito de ómnibus a una cuadra de la plaza de Minas que partirá periódicamente a la cervecería.


La grilla de artistas incluye más de 15 bandas en vivo que actuarán en 3 escenarios móviles. Spuntone y Mendaro, Croupier Funk, Chala Madre, cuatro comparsas locales, entre otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.