Habemus “patente única”… fideicomiso dará tregua a la guerra de patentes

Parece que finalmente la iniciativa de patente única verá la luz en el Uruguay y se podrá fin a la eterna “guerra de las patentes”. La iniciativa, que comenzará a regir en enero próximo tendrá algunos detalles interesantes, como por ejemplo que se elimina el impuesto para aquellos vehículos registrados antes de 1975 (¿alguien tiene el dato de cuántos son?). A cambio tendrán que tener al día la habilitación vehicular correspondiente. El resto pagará menos, en promedio, ya que se considerará el valor más bajo que cobran actualmente las intendencias.

Los vehículos de 1976 a 1980 pagarán un valor único de $1.000; los que están entre los años 1981 y 1985 pagarán $ 1.500 y a partir de 1986 habrá tres franjas dependiendo del aforo; los distintos valores irán subiendo cada tres años hasta llegar a 2010. En estos casos, los autos pequeños y medianos que representan el 90% del parque vehicular pagarán una patente que se acerca a los valores más bajos de los cobrados actualmente por las intendencias. Para los autos de gran valor, la patente representará el promedio alcanzado en el acuerdo del Congreso de Intendentes. La patente será cobrada por cada intendencia como hasta el momento y lo recaudado a nivel nacional será gestionado por un fideicomiso que se encargará de redistribuir los montos generales que le corresponda a cada comuna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.