H&M Studio se viene desde Hollywood a Uruguay

La colección, de piezas limitadas, podrá encontrarse en la tienda de Punta Carretas y en el sitio web uy.hm.com, desde el jueves 13 de abril.

Image description

H&M Studio, la propuesta más direccional y vanguardista de H&M desarrollada por un equipo de diseño especial, en las oficinas de Estocolmo, llega con su primera edición 2023, en esta oportunidad inspirada en las diosas de la Edad de Oro de Hollywood y las mega estrellas modernas.

Esta propuesta, de piezas exclusivas y limitadas, se presentará de forma paralela en tiendas seleccionadas de todo el mundo el próximo jueves 13 de abril. En Uruguay, podrá encontrarse en la tienda H&M Punta Carretas y en el sitio web uy.hm.com.

La colección combina la facilidad de uso con el glamour radical, donde los diseños extrovertidos para después del anochecer y la ropa de abrigo trofeo se mezclan con los favoritos de la ropa informal de “fuera de servicio” y los accesorios actitudinales.

“La moda está en un estado de ánimo atrevido esta temporada y para Studio queríamos ir más allá en términos de color y silueta. Al mismo tiempo, compensamos los estilos de ropa de noche más extravagantes con atajos realmente sencillos hacia un estilo atemporal, como una chaqueta de motociclista de cuero que puedes usar una y otra vez”, dijo Ann-Sofie Johansson, asesora creativa de H&M.

De acuerdo con los objetivos de sostenibilidad de H&M, cada artículo de la colección está fabricado con materiales sostenibles, como algodón orgánico, poliéster reciclado, piel sin cromo y Naia Renew, una fibra circular producida a partir de un 60% de pulpa de madera procedente de fuentes sostenibles y un 40% de material reciclado certificado a partir de materiales de desecho.

 

Las prendas

Entre las piezas claves que irradian la colección se destacan el denim “cool-girl” y los buzos de lujo para todos los días, que garantizan por igual la máxima elegancia con el mínimo esfuerzo, junto con accesorios llamativos, como botines de cuero de primera calidad, lencería adornada con pedrería y anteojos de sol enormes.

A su vez, los sensacionales vestidos de noche de gran volumen que barren el suelo y rozan los muslos se compensan con prendas de abrigo repletas de moda como una gabardina de gran tamaño, una chaqueta de motociclista de cuero y una chaqueta de piel sintética que emiten confianza a quien las use.

En particular, se encuentran dos prendas de mujer, un chaleco extragrande y una falda larga, que fueron confeccionadas con una mezcla de algodón orgánico y de desecho post consumo. Ambas están adornadas con botones cosidos a mano, producidos con plástico reciclado posconsumo obtenido por los recicladores de Bangalore y recuperado de las calles de la India, como parte de una asociación en curso entre el Grupo H&M y la empresa social Hasiru Dala Innovations.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.