Gracias a los “extras” las aerolíneas facturan US$ 32.500 millones

Tratando de escapar a la crisis que se avecinaba en el sector, las compañías aéreas empezaron a cobrar servicios complementarios como equipaje y alimentos y bebidas abordo y les fue bien. Según un informe de Amadeus e IdeaWorks, las aerolíneas facturaron US$ 32.500 millones por estos servicios que se han convertido en un elemento clave para generar beneficios al sector cuyas previsiones fueron rebajadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) para el 2011 a US$ 4.000 millones.

También se pronosticó que las aerolíneas gastarán US$ 10.000 millones más en combustible para aviones durante este año. En ese contexto, los US$ 32.500 millones que aportan los servicios complementarios han sacado al sector de una posición de pérdidas y siguen siendo una cobertura muy efectiva contra las desbocadas facturas de combustible, según el estudio. La uruguaya Pluna, sólo de Duty Free tiene una facturación anual cercana a US$ 1,5 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.