Gobierno proyecta 150 nuevos centros educativos mediante participación público-privada

Según informa el portal de Presidencia, el Gobierno se plantea un desafío en lo que respecta a infraestructura educativa y es concretar 440 obras en este quinquenio, 38 % de las cuales se realizarán a través del mecanismo de participación público-privada (PPP), dijo el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferrari. Justamente mediante esta modalidad se construirán 150 centros nuevos, con una inversión inicial estimada de  US$ 400 millones.

A esas obras se suma la construcción de nuevos Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), sesenta de los cuales se concretarán a través del mecanismo de participación público-privada, por una inversión inicial estimada de 32 millones de dólares.
Según Ferreri, para estos proyectos se cuenta con un marco legal apropiado para el involucramiento de los privados en el diseño, construcción, mantenimiento, operación y financiamiento.
El viceministro puntualizó que el Plan Nacional de Infraestructuras es absolutamente relevante, porque incide en los tres aspectos, tanto en mejorar el potencial físico aumentando el producto interno bruto (PIB) potencial del país, y en aspectos de equidad, como la generación de oportunidades en todo el territorio, lo que favorece el ejercicio de derechos en salud, vivienda o educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.