Gobierno proyecta 150 nuevos centros educativos mediante participación público-privada

Según informa el portal de Presidencia, el Gobierno se plantea un desafío en lo que respecta a infraestructura educativa y es concretar 440 obras en este quinquenio, 38 % de las cuales se realizarán a través del mecanismo de participación público-privada (PPP), dijo el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferrari. Justamente mediante esta modalidad se construirán 150 centros nuevos, con una inversión inicial estimada de  US$ 400 millones.

A esas obras se suma la construcción de nuevos Centros de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), sesenta de los cuales se concretarán a través del mecanismo de participación público-privada, por una inversión inicial estimada de 32 millones de dólares.
Según Ferreri, para estos proyectos se cuenta con un marco legal apropiado para el involucramiento de los privados en el diseño, construcción, mantenimiento, operación y financiamiento.
El viceministro puntualizó que el Plan Nacional de Infraestructuras es absolutamente relevante, porque incide en los tres aspectos, tanto en mejorar el potencial físico aumentando el producto interno bruto (PIB) potencial del país, y en aspectos de equidad, como la generación de oportunidades en todo el territorio, lo que favorece el ejercicio de derechos en salud, vivienda o educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.