Globant, Mercado Libre y Digital House lanzan un nuevo programa de 1.000 becas (más programación para América Latina)

Certified Tech Developer es una iniciativa educativa para formar desarrolladores siguiendo los más altos estándares de la industria; debido al éxito del programa, que ya se lanzó en Argentina, Brasil, Colombia Uruguay y Chile recibiendo más de 170 mil inscripciones, Digital House junto a Mercado Libre y Globant redoblan la apuesta y anuncian que entregarán 1.000 nuevas becas del 100% para México, Uruguay . Colombia. Chile, Perú y Ecuador.

 

Image description

En diciembre de 2020 Globant y Mercado Libre, en alianza con Digital House, presentaron “Certified Tech Developer”, un programa para formar desarrolladores de clase mundial que, desde su lanzamiento, recibió postulaciones de más de 170 mil personas en Latinoamérica, más de 6.000 alumnos activos y más de 1.000 alumnos graduados. Hoy tenemos el agrado de comunicar qué seguimos apostando al talento Latinoamericano, para lo cual disponibilizaremos 1.000 nuevas becas al 100%, para que más personas puedan formarse en conocimientos y habilidades digitales claves para facilitar su inserción laboral en cualquier industria.

La necesidad de perfiles con conocimientos en programación es mucha. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estimó un déficit de más de 1.000.000 de programadores en América Latina para 2025. Solo en Ecuador se habla ya de la falta de más de 9 000 programadores cada año.

En este contexto, y con la meta de ayudar a que el mayor número posible de estudiantes y profesionales puedan recibir la mejor capacitación para insertarse con éxito en la llamada economía del conocimiento es que Digital House, Mercado Libre y Globant anuncian la entrega de becas en México, Uruguay, Colombia, Chile, Perú y Ecuador.

La inscripción para aplicar a la beca del 100% comienza el 29 de marzo y se extenderá hasta el 3 de julio de 2023. Quienes estén interesados, pueden postularse en este enlace. Todo el proceso de inscripción, selección y notificación de las becas se realiza de forma online y los cursos también serán 100% remotos. Los perfiles seleccionados tienen la posibilidad de comenzar a cursar en los meses de mayo o julio del 2023.

“Para nosotros es un orgullo que Uruguay haya sido uno de los primeros países en contar con estas becas y que luego se haya exportado al resto de latinoamérica. Este programa le va a permitir a 1000 personas de toda la región, acceder a una propuesta educativa con rápida salida laboral y está en línea con nuestro objetivo de democratizar las oportunidades para que más personas puedan involucrarse en el sector de la tecnología y potenciar la industria”, afirmó Diego Garagorry, Country Manager de Globant Uruguay.

El programa tiene una duración aproximada de 2 años, en que se busca que los alumnos incorporen conocimientos técnicos y una serie de habilidades blandas fundamentales para facilitar la inserción laboral en las empresas más disruptivas del mundo y con los mejores salarios del mercado. Algunos de los puestos a los que podrán postular al egresar son Frontend Dev sSr, Backend Dev sSr, Full Stack Dev sSr, Analista de QA Jr, Analista de Bases de Datos Jr o Analista Infraestructura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.