GDN Uruguay se consagró como la marca empleadora líder en el país

Por noveno año consecutivo CREAR Comunicación entregó los reconocimientos a las diez empresas y a los dos líderes empresariales elegidos por los jóvenes, conformándose de esta forma la edición 2024 del único ranking de marca empleadora de Uruguay.

Image description

 En esta oportunidad la ceremonia tuvo lugar durante “La noche de los recursos humanos”, una instancia de celebración y networking desarrollada en el ball room de Hyatt Centric Montevideo y que contó con una nutrida participación de directores y gerentes de recursos humanos de las principales empresas de nuestro país, junto a sus equipos de colaboradores.

En el marco de este evento coorganizado además junto a la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas y a la Red de Empresas Inclusivas, y cuya consigna fue instituir una noche de celebración para todos aquellos que forman parte del ecosistema de Gestión Humana ya sea en empresas privadas y también públicas, los invitados fueron parte de una Talk Sessión que tuvo como Keynote Speaker al Ing. Eduardo Mangarelli (Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT Uruguay) y al Dr. Pablo Durán Maurele (prestigioso Especialista en Derecho Laboral Colectivo), quienes abordaron el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo desde sus respectivas áreas de expertise.

Como broche de oro de esta gran noche de celebración se presentaron las principales conclusiones de “Empleo Soñado”, estudio anual que en la presente edición alcanzó a 3.703 jóvenes de entre 17 y 26 años, identificando y analizando sus expectativas con relación a su desarrollo profesional, así como su vinculación con el mercado de trabajo en general y con las empresas en particular.

GDN Uruguay (Grupo conformado por las marcas Supermercados Ta-Ta, BAS, San Roque, MultiAhorro Hogar, Frontoy y woOw!) se ubicó en el podio de la preferencia de los jóvenes, siendo secundada por Fábricas Nacionales de Cerveza, Grupo Bimbo, Tienda Inglesa (que sube un lugar con respecto a la edición anterior), Farmashop (quien también escaló una posición en la preferencia en comparación con el pasado año), El Dorado Supermercados (que ascendió tres posiciones con respecto a su ubicación en el ranking 2023) Arnaldo Castro, Grupo Saceem (empresa que ingresa por primera vez en el top ten directamente al octavo lugar), Alorica y Globant fueron las diez empresas más votadas. En esta oportunidad los líderes empresariales elegidos fueron Alejandro Ruibal (CEO de Grupo Saceem) y Carlos A. Lecueder, quien con esta nueva nominación se transformó en el primer líder empresarial en recibir esta distinción en tres oportunidades diferentes: 2016, 2018 y 2024.-

Los principales datos del relevamiento y los resultados completos del ranking anual de marca empleadora Uruguay se encuentran disponibles en: www.marcaempleadora.com.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.