Gabriel Guerra, gerente de hotel en The Grand Hotel Punta del Este

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gabriel Guerra,  gerente de hotel en The Grand Hotel Punta del Este y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo fue la reconfiguración de The Grand Hotel durante la pandemia? 

El hotel mostró una gran adaptabilidad, a pesar de la realidad que fue la pandemia, estableciendo protocolos de seguridad absolutamente estrictos a los cuales hoy por hoy algunos siguen vigentes. Tenemos huéspedes que vemos que valoran al día de hoy el hecho de que continuemos usando mascarilla y continuemos con protocolos de seguridad vigentes. Estuvimos a la vanguardia con certificaciones de nivel internacional, que avalaban que estamos en el camino correcto en cuanto a prácticas de protección de lo que fue el covid. 

En cuanto al turismo internacional, ¿ha retomado la actividad? 

Vemos que en la temporada pasada, ya quedó en evidencia el deseo de nuestros vecinos de venir para Uruguay, seguimos estando en el foco de los argentinos, brasileros y continuamos siendo una referencia a nivel internacional, mucho europeo, mucho americano, así que creo que lentamente vamos viendo esa lucecita al final del túnel. 

¿Qué cosas pensás que Uruguay debería mejorar para contribuir aún más al sector turístico? 

Yo creo que las cosas se están haciendo bien, considero que vamos por el buen camino. Estamos para posicionar la cadena a nivel regional, como un referente de la hotelería de 5 estrellas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.