Fondo Sectorial de Energía financió más de 150 proyectos

Tras diez años  del Fondo Sectorial de Energía, 150 proyectos fueron respaldados con recursos económicos que contribuyeron al cambio de la matriz energética de Uruguay, aseguró el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Fernando Brum. Cada proyecto seleccionado obtuvo entre 50.000 y 100.000 dólares.

Image description

En esta primera instancia, se evaluará la pertinencia de los perfiles presentados. Solo aquellos aprobados serán invitados posteriormente a formular el proyecto completo a partir de noviembre. En mayo se comunican los resultados finales.

Brum explicó que la ANII gestiona y distribuye el fondo, desarrolla los llamados anuales y verifica el funcionamiento del Comité de Evaluación y Seguimiento. Agregó que el fondo cuenta con un Comité de Agenda integrado por UTE, Ancap y el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.