Fondo de Solidaridad plantó el árbol de las carreras en Tres Cruces

Coincidiendo con el “Día del estudiante”, el viernes pasado el Fondo de Solidaridad plantó su “Árbol de las carreras” en Tres Cruces, una iniciativa que se suma a la movida de promover las ofertas de estudio en el país. Hasta el 1 de octubre, en el nivel Terminal de Tres Cruces, adolescentes, jóvenes y pasajeros tendrán a la vista todas las opciones de estudios del sistema nacional de Educación Pública. El árbol reúne casi 200 carreras y está dividido en seis áreas: Salud, Sociales y Humanas, Agrarias, Artísticas, Educación, y Ciencias y Tecnología.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El Fondo de Solidaridad fue creado por la ley Nº 16.524 del 25 de julio de 1994, y constituye una persona de derecho público no estatal, cuyo destino es financiar un sistema de becas para estudiantes de la Universidad de la República y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU). Las becas consisten en un apoyo económico mensual y están destinadas a estudiantes de todo el país que provienen de hogares que no cuentan con los medios suficientes para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.