Florida: turismo crece 20% y un 25% la llegada de turistas extraregionales

El crecimiento turístico en el departamento de Florida marca año a año cifras alentadoras, que lo reposicionan este año con un crecimiento del 20% si se compara diciembre del 2017 y lo que va de enero, con el mismo período del año pasado.

Image description

En la oferta de turismo rural, se destaca el crecimiento del Hotel de Campo San Pedro del Timote, el cual recibió en lo que va de la temporada un 25% más de turistas extraregionales de países como Inglaterra, Holanda y Alemania.

Desde el establecimiento se destaca también el aumento de un 18% de turismo en general, donde los uruguayos, argentinos y brasileños eligen cada vez más alejarse de los ruidos de la ciudad y hacer un turismo distinto en contacto con la naturaleza.

Para el gerente General de San Pedro del Timote, Alejandro Romero, este enero ¨fue un mes espectacular. Estamos con cifras de crecimiento de un 18% arriba del año pasado. Lo bueno además es que ese segmento que creció lo hizo con extranjeros que llegaron un 25% más si lo comparamos con el mismo período del año anterior.

Antes teníamos más argentinos y brasileros, sin embargo ahora llegan más europeos y americanos¨. Para Romero, la llegada de turistas ingleses, alemanes y holandeses es producto del buen trabajo de promoción conjunta de públicos y privados donde se comunica Uruguay afuera: ¨Eso lo estamos viendo, ya que es continuo la llegada de dos o tres extranjeros por día. Estos turistas por lo general quieren ver cómo vive el hombre de campo de Uruguay, andar a caballo, ordeñar vacas y comer comida casera. Las piscinas lo usan como algo secundario, la prioridad de ellos es ver campo¨.

Desde la Intendencia de Florida, las autoridades se han visto sorprendidos con el crecimiento el cual en todo el departamento anuncian un crecimiento del 20% en general y de un 15% de turismo extranjero.

Para el director de Turismo de Florida, Gervasio Martínez otro dato alentador es el que se vive en Paso Severino, principalmente debido al turismo interno: “Este centro recreativo, el cual ha mejorado considerablemente todos sus servicios e instalaciones, es uno de los principales atractivos del departamento. Desde noviembre en adelante, hasta la fecha, todos los fines de semana tiene su capacidad colmada. Esto implica que tengamos lleno al 100% las 300 plazas que tiene más la capacidad de carga diaria que llega hasta 700 personas. Ya son varios los fines se semana que tuvimos que cerrar la posibilidad de ingreso a la gente que va por el día al Parque”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.