Fideicomiso inmobiliario captó US$ 60 millones (se volcarán en inmuebles de alquiler para empresas)

El primer Fideicomiso Financiero de Inversión y Rentas Inmobiliarias, estructurado por Ferrere Abogados, salió al mercado y captó US$ 60 millones. La emisión, con un plazo total de 30 años fue calificada como “A+” por la agencia Standard & Poor’s y adquirida en su totalidad por inversores institucionales. La dinámica de la emisión consistió en la captación de los US$ 60 millones, con los cuales se van a adquirir inmuebles cuyo destino es el arrendamiento para oficinas, locales comerciales y centros de distribución logística. El plazo establecido para invertir el capital es de tres años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Image description

Este fideicomiso, el más grande hasta la fecha, es el primero en Uruguay que emite títulos mixtos, compuestos por una parte de deuda y otra de participación. El papel pagará a los inversores un interés fijo del 2% anual, y uno contingente que crecerá del 4% al 7% durante el período de validez del papel. Las ganancias adicionales por participación se liquidarán al momento de la finalización del fideicomiso

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.