¿Está tu taburete en equilibrio? (llegó “Juego de Roles” de Washington Otero)

Sinergia Faro servirá de escenario, el próximo jueves 25 de abril, para la presentación del libro “Juego de Roles”, de Washington Otero, un trabajo en el que el autor, a través de su experiencia como analista y consultor en psicología industrial y organizacional, desafía a los lectores a cuestionar sus prioridades, metas, formas y acciones para encontrar su mejor equilibrio en el momento de sentarse en “El Taburete” y sentirse estable física y emocionalmente.

Image description

El consultor organizacional, formado en Managment, RR HH y especializado en Psicología Industrial y Organizacional, Washington Otero, revela en “Juego de Roles” las muchas situaciones difíciles que se generan en el trabajo o en la vida personal, donde la presión económica, el consumismo, el miedo a perder, las dolencias, sumado a las agendas ocultas de las personas, terminan –en algunos casos– socavando la estabilidad emocional y afectando nuestra vida cotidiana.

Con prólogo de Alejandro Laborde, el libro muestra, con preguntas disparadoras y reflexiones, este “juego de roles” que nos desafía a los lectores a cuestionar prioridades, metas, formas y acciones para encontrar un mejor equilibrio en el momento de sentarse en “El Taburete” –una dinámica desarrollada por Otero en la que trabaja en la pata laboral, la pata familiar, la pata de pareja y la pata social–y sentirse estable física y emocionalmente.

En “Juego de Roles” el lector encontrará formas de accionar en la empresa y fuera de ella, con prácticas para entender y gestionar las personas, manejando el estrés, la presión y las emociones, cultivando el equilibrio emocional.

Este libro está dirigido a empresarios y líderes que necesitan ocuparse de estos equilibrios respecto de sí mismos y de sus colaboradores, así como a las personas en general que sienten que los temas laborales terminan contaminando sus otros roles.

Otero tiene una vasta trayectoria en el mundo empresarial, habiendo trabajado en más de 250 empresas –Argentina, Brasil y Uruguay– entre los diferentes servicios que ha ofrecido a lo largo de su carrera como director y consultor de STRATEGICS Consultores, siguiendo hoy su carrera profesional como consultor independiente y una especial dedicación como chair en Vistage Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.