Espacio Ciencia con nuevos desafíos didácticos que potencian habilidades de aprendizaje

El pasado sábado 5 de octubre, Espacio Ciencia presentó un nuevo ciclo de actividades con una jornada que incluyó talleres de drones para compartir en familia.

Image description

Con la participación de personalidades públicas e influencers, Espacio Ciencia organizó un encuentro para presentar las propuestas de esta temporada. Los invitados disfrutaron de una experiencia práctica que estimuló habilidades de aprendizaje, resolución de problemas, desarrollo de la creatividad y trabajo en equipo. 

Los talleres de drones y placas programables, diseñados especialmente para niños y preadolescentes, son uno de los mayores atractivos de este año. El enfoque STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), pilar de las propuestas de Espacio Ciencia, basa su metodología en la resolución de problemas, a través de la cual se hacen preguntas, se examinan objetos y se indagan necesidades. De este modo se promueve la curiosidad y el pensamiento crítico de los niños, así como habilidades fundamentales para desenvolverse en un mundo cada vez más tecnológico. 

Durante la mañana del sábado, los invitados más pequeños disfrutaron de un taller sobre placas programables, aprendiendo a diseñar y crear un teclado con materiales reutilizables. Por su parte, los niños mayores de ocho años compartieron un taller de drones y programación, en el que jugaron a trasladar un granjero. Además, se realizaron distintas propuestas lúdicas para añadir un toque extra de entretenimiento a una jornada que finalizó repleta de sonrisas. 

La temporada de Espacio Ciencia se extenderá hasta el mes de noviembre y el ciclo de retos STEAM está abierto a la participación de público según disponibilidad de cupos y agenda publicada en la web espaciociencia.uy. El acceso a los talleres está incluido en la entrada a Espacio Ciencia, adquiribles en locales de Abitab de todo el país o en la web de la red de cobranzas a $ 380, 2x1 con Plan Abis y sin costo para menores de cuatro años. 

Como cada año Espacio Ciencia sigue consolidándose como un punto de encuentro referente en el desarrollo de experiencias educativas interactivas para todas las edades. Este lanzamiento marca un hito para esta temporada cargada de oportunidades para aprender, explorar y crear, con una invitación abierta para todos aquellos que quieran sumarse a la aventura del conocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.