Esos graves que erizan el asfalto (se lanzó libro Los Bajos de Candombe)

Con una preventa agotada en las primeras 24 horas, el libro Los Bajos del Candombe, elaborado por los músicos Nacho Mateu y Marcos Expósito, compila, sistematiza y enseña las variantes del candombe que, a lo largo de los tiempos, músicos, compositores, tocadores fueron inventando y descubriendo. Se trata de la primera publicación de estas características a adentrarse en el universo del candombe, con mucho más que una visión histórica.

Image description

En palabras de Martín Buscaglia, la existencia de un libro como Los Bajos del Candombe -de 408 páginas- es una fortuna, porque “las entrevistas a tantos referentes y pioneros, las partituras de tantos temones y más de 50 grooves en formato play along para tocar” convierten a este trabajo en una especie de Biblia “para todo aquel que, cuando siente un tambor, ya no sabe lo que le pasa”.

En las próximas semanas se comunicará en detalle la grilla de actividades para la presentación oficial de Los Bajos del Candombe, un libro con muchísima información, la cual es acompañada por la participación de reconocidas figuras de la música uruguaya.

El primer capítulo titulado “Entrenamiento y Desarrollo” tiene dos partes. La primera, “Lecturas Progresivas”, abarca una serie de ejercicios desarrollados para facilitar el camino hacia la lectura de los Play Along y de las transcripciones que vendrán después.

La segunda sección, “Ejercicios de independencia rítmica”, es un apartado para estudiar sin instrumento, pensado para desarrollar internamente el lenguaje rítmico del candombe a través de más de 100 ejercicios para estudiar con el cuerpo a tres dimensiones: palmas, pies y voz.

En el siguiente capítulo se encuentran 55 Play Along, grabados mitad a contrabajo y mitad a bajo eléctrico. En la batería participan Martín Ibarburu y Juan Ibarra.

Son en total 110 tracks, ya que cada play along va acompañado de su par: un track sin bajo para que puedan tocar las líneas y grooves con los maestros de la batería.

"Músicas y Palabras", tercer y último capítulo es, sin lugar a duda, la columna vertebral del libro. Aquí se encuentran más de 40 entrevistas realizadas exclusivamente para el libro, contando con la participación de  jóvenes del circuito local así como conocidos referentes con años de trayectoria, entre ellos: Ruben Rada, Jaime Roos, Osvaldo Fatorusso, Hugo Fatorusso, Alberto Magnone, Mariana Ingold, Jorge Trasante, Federico García Vigil, Juan Gularte, Urbano Moraes, Popo Romano, el Lobo Nuñez, el Lobito Lagarde, Ricardo Nolé, Antonino Restuccia, Federico Righi, Mateo Moreno, Francisco Fatorusso, entre tantos otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.