Ese clic que hace crecer las ventas (comercio online aumentó 22% en 2023)

La Cámara de Economía Digital del Uruguay presentó los resultados del informe “Indicadores del comercio electrónico en las empresas uruguayas”, elaborado por la consultora Factum, que reveló que las ventas online se ​incrementaron en un​22% de 2022 a 2023.

Image description

Con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento y la inserción en el mercado de los comercios digitales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó los resultados del informe “Indicadores del comercio electrónico en las empresas uruguayas”, elaborado por la consultora Factum.

Según el estudio, las ventas online se​ incrementaron un​ 22% de 2022 a 2023, y un 27% para los​ socios de la cámara. Esto puede relacionarse​ a la madurez digital que se consolida en​ varios aspectos de las ​empresas.

El informe analiza que la presencia online de las empresas es generalizada y compleja, ya que conviven gran cantidad de medios digitales diferentes. Esta diversificación de canales es aún más común entre las empresas que comercializan productos.

Casi el total de las empresas (96%) contaba con al menos un sitio web propio en 2023. Además, tenían una fuerte presencia en redes sociales, como Instagram (75%) y Facebook (68%), sumando también la irrupción de WhatsApp (65%) y el importante incremento en TikTok (26%), que creció un 23% con respecto a 2022.

En tanto, el 36% de las empresas registraba sitios de marketplace.

Con respecto a las características de las ventas online, se observa una sinergia con el mercado, con inclusión de nuevos segmentos y cambios en las formas de consumo. Se identificó un marcado crecimiento de la participación de la compra a través de dispositivos móviles. El 60% de la facturación online fue realizada por ese medio, seis puntos más que el año anterior.

Las mediciones pasadas remarcaban la oportunidad de crecimiento que había en el interior del país para explotar este canal de venta. En ese sentido, se registró un importante incremento en el peso de la facturación online con destino al interior durante 2023, que llegó a ser de un 40%, casi diez puntos por encima de la medición anterior.

Esta tendencia es equiparable con la participación de los medios de pagos en las ventas online, donde se observa que el 75% de la facturación se realizó de forma digital, mientras que el 23% fue de modo presencial.

Entre los medios de pagos digitales, las mayores facturaciones se realizaron a través de tarjeta de crédito online (45%), seguida de la transferencia bancaria (16%) y tarjeta de débito online (10%).

Por otro lado, los medios de pago presenciales más elegidos fueron las redes de cobranza (7%), las tarjetas de crédito (7%) y de débito (4%), y el efectivo (4%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.