Ese clic que hace crecer las ventas (comercio online aumentó 22% en 2023)

La Cámara de Economía Digital del Uruguay presentó los resultados del informe “Indicadores del comercio electrónico en las empresas uruguayas”, elaborado por la consultora Factum, que reveló que las ventas online se ​incrementaron en un​22% de 2022 a 2023.

Image description

Con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento y la inserción en el mercado de los comercios digitales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó los resultados del informe “Indicadores del comercio electrónico en las empresas uruguayas”, elaborado por la consultora Factum.

Según el estudio, las ventas online se​ incrementaron un​ 22% de 2022 a 2023, y un 27% para los​ socios de la cámara. Esto puede relacionarse​ a la madurez digital que se consolida en​ varios aspectos de las ​empresas.

El informe analiza que la presencia online de las empresas es generalizada y compleja, ya que conviven gran cantidad de medios digitales diferentes. Esta diversificación de canales es aún más común entre las empresas que comercializan productos.

Casi el total de las empresas (96%) contaba con al menos un sitio web propio en 2023. Además, tenían una fuerte presencia en redes sociales, como Instagram (75%) y Facebook (68%), sumando también la irrupción de WhatsApp (65%) y el importante incremento en TikTok (26%), que creció un 23% con respecto a 2022.

En tanto, el 36% de las empresas registraba sitios de marketplace.

Con respecto a las características de las ventas online, se observa una sinergia con el mercado, con inclusión de nuevos segmentos y cambios en las formas de consumo. Se identificó un marcado crecimiento de la participación de la compra a través de dispositivos móviles. El 60% de la facturación online fue realizada por ese medio, seis puntos más que el año anterior.

Las mediciones pasadas remarcaban la oportunidad de crecimiento que había en el interior del país para explotar este canal de venta. En ese sentido, se registró un importante incremento en el peso de la facturación online con destino al interior durante 2023, que llegó a ser de un 40%, casi diez puntos por encima de la medición anterior.

Esta tendencia es equiparable con la participación de los medios de pagos en las ventas online, donde se observa que el 75% de la facturación se realizó de forma digital, mientras que el 23% fue de modo presencial.

Entre los medios de pagos digitales, las mayores facturaciones se realizaron a través de tarjeta de crédito online (45%), seguida de la transferencia bancaria (16%) y tarjeta de débito online (10%).

Por otro lado, los medios de pago presenciales más elegidos fueron las redes de cobranza (7%), las tarjetas de crédito (7%) y de débito (4%), y el efectivo (4%).

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.