Escaparatismo: el arte de vender desde la vidriera

(by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) "Era la Gloria vestida de tul / con la mirada lejana y azul / que sonreía en un escaparate / con la boquita menuda y granate...", cantaba el "NanoSerrat, enamorado de ese maniquí que lo esperaba en aquel escaparate, verle doblar en una esquina.
Y de escaparates, precisamente, es de lo que vamos a hablar hoy, porque tanto vidrieras como shoppings, que empiezan a dejar atrás los días cortos y fríos, para volverse y coloridos con propuestas que alegran nuestros sentidos.

Image description
Portada
Image description
Espacio diseñado en una feria de arquitectura e interiorismo, como propuesta de escaparate de un local de venta de bebidas.

Se vienen los cambios de temporada, van desapareciendo de a poco las palabras, “Liquidaciones y Sale Off” de las vidrieras y empezamos a ver cómo se visten y decoran esos  espacios tan llamativos y a la vez, comunicativos. Y es que el área de marketing especializada en vender a través de la vidriera,  se va convirtiendo cada vez más en un arte, al punto que en varias ciudades europeas, se organizan concursos importantes de “escaparates”, cada vez que llegan fechas importantes de ventas.
Barcelona, Madrid, Valencia, Milán, y muchas otras, organizan estos originales concursos, donde se muestran los originales diseños de expertos en interiorismo, mimetizados con el arte de comunicar y ofrecer al consumidor, lo último que ha llegado a la tienda.
Y de esto justamente se trata el escaparatismo:  una combinación de arte y estrategia para llamar la atención del consumidor, al mismo tiempo que comunicamos y contamos lo mejor que tenemos para ofrecerle desde el local comercial.
Es por eso, que he elegido algunos diseños que han llamado mi atención, extraídas justamente de esos concursos europeos, para poder deleitarlos y anticiparlos a lo que dentro de poco veremos por la calle. Espero les guste y puedan sacar algunas ideas originales, para poder decorar su espacio, y  puedan lograr que su local, invite a entrar a ver más, al consumidor que pasa por la vereda distraído. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.