Entre los 50 mejores restaurantes del mundo hay 4 de Latinoamérica (¿te animás a listar los mejores 10 uruguayos?)

La prestigiosa publicación Restaurant entregó los reconocimientos a los 50 mejores restaurantes del mundo. Por tercer año consecutivo Noma (Copenhagen) encabezó el ranking, seguido por El Celler de Can Roca (Girona); Murgaritz (San Sebastián); el D.O.M. (San Pablo) y Osteria Franciscana (Modena). Latinoamérica tuvo cuatro representantes en la lista: el ya nombrado restaurante paulista, Astrid y Gastón (Lima) que se ubicó 35; Pujol (México DF) que entró en el lugar 36; y el también mexicano Biko (38).

Si elevamos la lista a los 100 mejores, los tres únicos exponentes de América Latina que se agregan son brasileños y peruano: el limeño Malabar (62), Mani de San Pablo (71) y Roberta Sudbrack de Rio (71).  Si tuvieras que confeccionar una lista de los 10 mejores restaurantes de Uruguay, ¿qué establecimientos subirías al ranking?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.