En temas de negocios hablemos un mismo idioma (becas de inglés para 400 emprendedores)

Hasta mañana hay tiempo para inscribirse por una beca para formarse en inglés comercial, herramienta orientada específicamente para los negocios internacionales que facilita el comercio de productos y servicios nacionales al exterior del país. Se trata del programa Sembrando Inglés Comercial, creado junto al patrocinio de la Embajada de Estados Unidos y BID, la ejecución de Alianza y Manpower Group, y el apoyo de Inefop

Image description

A través de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, el Programa Sembrando -impulsado por la primera dama, Lorena Ponce de León- desarrollará el proyecto Sembrando Inglés Comercial, que otorgará becas de inglés para 400 emprendedores uruguayos de todo el país, vinculados especialmente a los sectores de turismo y comercio.

Con una financiación de US$ 80.000 que aportará la embajada americana, la idea es fortalecer el espíritu empresarial en Uruguay, ya que como dijo la encargada de negocios de Estados Unidos, Jennifer Savage, “el inglés es una herramienta muy poderosa para llevar adelante negocios a nivel internacional y, a través de Sembrando Inglés, una gran diversidad de emprendedores uruguayos podrá hacerse ver a nivel mundial”.

Por su parte, Ponce de León celebró esta alianza y sostuvo que la herramienta que se brindará es fundamental para instalarse en el mundo comercial y obtener negocios fuera del país. La impulsora del Programa Sembrando señaló que todos los departamentos estarán representados dentro de las 400 becas y que tanto emprendedores como intraemprendedores podrán participar.

Las becas serán dictadas por docentes de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, una institución académica con larga trayectoria en enseñanza del idioma que cuenta con plataformas digitales para poder desarrollar los cursos.

Cabe señalar que Sembrando Inglés también contará con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Manpower Group y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.