En los primeros quince días de mayo se exportaron US$ 180 millones en soja

En la primera quincena de mayo 2012, las solicitudes de exportaciones totalizaron US$ 460 millones, lo que implica un aumento del 16,2% en relación a igual periodo 2011, de acuerdo al informe quincenal que elabora el departamento de inteligencia comercial de Uruguay XXI. Las importaciones (sin incluir petróleo y sus derivados) totalizaron US$ 344 millones, registrando un aumento del 4,9% respecto al mismo periodo de 2011. Zona Franca Nueva Palmira ocupó el primer lugar como destino de las exportaciones, debido principalmente a las ventas de soja, que sumaron US$ 180 millones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En el periodo, la industria manufacturera lideró las exportaciones uruguayas con el 54% del total, el resto fue exportado por el sector agrícola. Las exportaciones agropecuarias fueron principalmente de “cultivos en general” y representaron el 41% del total exportado. El producto estrella fue la soja con colocaciones que alcanzaron los US$ 180 millones. En segundo lugar, con el 10% de las exportaciones agropecuarias, se ubicó el rubro “silvicultura y extracción de madera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.