En lo que va del año, las exportaciones acumulan un incremento del 4,79% (suben vehículos, baja pescado)

Según el informe recién sacadito del “horno” por la Unión de Exportadores basado en documentos aduaneros, las solicitudes de exportación aumentaron 4,89% en agosto (sumaron US$ 907,8 millones). Con el incremento del mes, las ventas al exterior alcanzaron los US$ 6.479,4 millones en lo que va del año y aumentaron 4,79% en comparación con el mismo período (enero-agosto) de 2012. Brasil volvió a ser nuestro principal cliente con un alza de apenas 0,50% en relación a igual período de 2012 y representado el 16,81% del total.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El vecino mayor es seguido de cerca por China, que aumentó 42,21% y representó 16,67% del total. En el tercer puesto se situó la zona franca de Nueva Palmira, con un alza de 8,49%, y en cuarto lugar Argentina, tras una baja de 5,83%. Entre enero y agosto los incrementos más pronunciados entre los principales 20 destinos de bienes fueron Egipto, que se multiplicó por 18 veces frente a igual período del año pasado; Túnez, que creció 193,2%; y Holanda, con un incremento de 75,71%. En tanto, las mayores bajas de los primeros 20 se dieron a Rusia (-40,52%), Chile (-18,9%) y Venezuela (-15,65%).
La soja mantuvo se mantuvo al tope del ranking de bienes en enero-agosto, según la medición en dólares, tras un aumento de 31,94% y un peso relativo de 28,04% del total. La carne se ubicó en segundo lugar, luego de un descenso de 0,29% y los lácteos se situaron en el tercer puesto, tras una suba de 14,39%. Los mayores aumentos del período, entre los principales 20 rubros, se registraron en vehículos automóviles (125,02%) y en soja (31,94%). En tanto, los principales descensos se dieron en pescado (-33,04%) y cereales (-26,31%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.