En junio Claro trae el último “chiche” de Samsung: el Galaxy SIII

El operador Claro se la juega en junio con lo más nuevo de Samsung, el Galaxy SIII, un teléfono inteligente recién lanzado en Europa, que funciona con Android y tiene una pantalla de 12 centímetros, un 22% más grande que la de su predecesor el Galaxy SII. Viene con “cámara inteligente”, permite grabar videos en High Definition (HD) y dispone de un sistema denominado Smart Stay, una tecnología que posibilita que la pantalla permanezca encendida mientras el usuario la está mirando.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Para que todo eso sea posible, funciona con un procesador de cuatro núcleos Wxynos 4 Quad y 1GB de memoria RAM. También incluye conectividad Wi-Fi, NFC, Bluetooth y permite la conexión 4G. “Para Claro es un orgullo poder incorporar este nuevo móvil a la línea de celulares que ofrecemos en Uruguay. No tenemos dudas de que a nivel local se replicará la exitosa repercusión que experimenta a nivel mundial este aparato, que ha logrado revolucionar el mercado de la telefonía móvil”, señaló el gerente general de la compañía, Horacio Alvarellos. Si lo querés, ya podés reservarlo en los centros de atención al cliente que Claro tiene en distintos puntos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.