En formato kiosko (Le Pain Quotidien llegó al Aeropuerto Internacional de Carrasco)

La marca belga Le Pain Quotidien, conocida por su pan de masa madre y su enfoque en la cocina saludable, inauguró su segundo local en Uruguay.

 

Con el propósito de expandir su presencia en el país y brindar a los viajeros una experiencia gastronómica única, la nueva sucursal se encuentra estratégicamente ubicada en la zona de Embarque del Aeropuerto Internacional de Carrasco. 

La marca se caracteriza por su filosofía “From farm to table” (de la granja a la mesa), basada en el uso de ingredientes orgánicos, locales y agroecológicos, libres de químicos y pesticidas artificiales. Además, adapta su propuesta a las necesidades y dinámicas de cada locación, garantizando una experiencia que combina calidad, frescura y comodidad.

El menú de Le Pain Quotidien incluye opciones clásicas como su deliciosa viennoiserie, que abarca croissants, pain au chocolat y otras delicias, junto con propuestas gastronómicas pensadas para distintos momentos del día. Desde ensaladas frescas hasta sándwiches preparados con ingredientes de alta calidad, cada plato está diseñado para que los viajeros disfruten antes o después de su vuelo, ya sea con una comida ligera o un antojo especial.

“Estamos muy felices de llevar la experiencia de Le Pain Quotidien al Aeropuerto de Carrasco. Es un lugar donde los viajeros podrán vivir un momento único antes de partir. Este nuevo local refleja nuestro compromiso con ofrecer calidad y conectar a las personas a través de la comida”, afirmó Agustina Gutiérrez, directora de marketing de la marca.

La incorporación de Le Pain Quotidien refuerza la misión del Aeropuerto Internacional de Carrasco de ofrecer una experiencia integral a sus pasajeros, creando un entorno que combina comodidad, bienestar y una oferta gastronómica de alto nivel.

Este nuevo espacio marca un paso más en el crecimiento de Le Pain Quotidien en Uruguay, consolidando su compromiso con brindar experiencias que celebran el valor de compartir y disfrutar de alimentos frescos y de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.