En 2015 hasta el 100% de la electricidad en Uruguay será eólica

A partir de la transformación energética que atraviesa Uruguay con la introducción de energías renovables en 2015 será posible que —por momentos— hasta el 100% de la... (seguí, hacé clic en el título)

 

... electricidad que se consuma sea generada por fuente eólica, destacó el director nacional de Energía, Ramón Méndez. Al día de hoy se inauguran hasta 50 megavatios por semana de energía eólica. "Hasta el invierno se inaugurarán cuatro o cinco proyectos de energía eólica más; cada uno de ellos brinda la energía necesaria para una ciudad grande del interior del país. Estas acciones permitirán una matriz energética más soberana, de menores costos y más respetuosa del medio ambiente".

Durante los días ventosos el 100% de la electricidad consumida en el país será en base a fuente eólica. "En los próximos dos meses la tercera parte de la energía que consume el país será exclusivamente a través de fuente eólica", apuntó.
En 2013 el país cerró con cero importación de energía y a comienzos de 2014 el equivalente al 50% del consumo nacional se exportó a Argentina. A partir del próximo año Uruguay se convertirá en un exportador energético, enfatizó Méndez.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.