En 2014 Brasil ubicará centros de atención turística en puestos fronterizos con Uruguay y Argentina

La región de fronteriza de Brasil con Argentina y Uruguay tendrá nueve Centros de Atención al Turista (CAT) hasta junio de 2014. Con inversión total de 4,8 millones de reales (poco más de US$ 2 millones), del Ministerio de Turismo y de la Secretaría de Turismo de Rio Grande do Sul. Según las autoridades, el proyecto busca mejorar la atención a los visitantes de países vecinos, principales emisores sudamericanos de turistas para Brasil (Argentina es el principal y Uruguay el cuarto en cantidad de turistas). Las primeras cinco unidades, que se prevé estén funcionando a comienzos del 2014, estarán ubicadas en Porto Mauá, Porto Xavier y Uruguayana, en la frontera con Argentina; y en Quaraí y Jaguarão, en el límite con Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En la segunda etapa serán contemplados los municipios de Bagé, Santana do Livramento, São Borja y Santa Vitória do Palmar. El acuerdo de cooperación entre el MTur y la Secretaría de Estado de Turismo prevé además la reforma de los CATs del Aeropuerto Internacional Salgado Filho y de la Terminal de Ómnibus Municipal  de Porto Alegre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.