Empresas que participaron del Ciberlunes incrementaron sus ventas en un 60%

Durante el último Ciberlunes, que fue organizado recientemente por la Cámara de Economía Digital del Uruguay (CEDU), casi la totalidad de las empresas participantes registraron importantes aumentos en sus niveles de ventas respecto a las ediciones de 2015, que en su momento marcaron récords de transacciones. En algunos casos, los incrementos llegaron al 60%.

Image description

Esta información se desprende de un reporte elaborado por CEDU con datos suministrados por las empresas, que muestra que únicamente un par de ellas, de un total de 31, indicaron haber verificado ventas similares a la edición de junio del año pasado.

“En un contexto totalmente diferente al de un año atrás, igualar las ya muy buenas ventas de las ediciones de 2015 era un logro. Por lo tanto, haber crecido como se creció refleja el éxito de la campaña y nos invita a buscar una explicación”, comentó Marcelo Montado, presidente de CEDU.

Según Montado, el éxito se debe a varias causas asociadas a un cambio en el comportamiento del mercado. “Para entender este fenómeno tenemos que detenernos en los cambios en el comportamiento y perfil de los consumidores. Por un lado, vemos que empiezan a incorporar en su calendario estas dos fechas anuales de descuentos online. Se trata de un público que ya es comprador online y que toma esta modalidad de compra como algo natural y no como una novedad”, señaló. De acuerdo a las tendencias mundiales, una vez incorporado este hábito, “se va dando un corrimiento, una sustitución de compras offline por compras online”, agregó.

Además, el perfil de los consumidores ya no es el mismo que hace unos años atrás. “Los millennials, las personas nacidas en la década previa al final del siglo XX, comienzan a disponer de poder adquisitivo propio. Para ellos, la compra online no es una novedad. A medida que van surgiendo tiendas de comercio electrónico nacionales, se vuelcan a comprar de esa forma también en Uruguay, como vienen haciéndolo en el exterior”, aseguró Montado.

El presidente de CEDU también se refirió al cambio que aún debe verificarse a nivel de las empresas. “En general, a los uruguayos nos gusta suponer que acá no llegan las modificaciones que se registran en el resto del mundo, pero la revolución digital no es opcional, es algo que nos alcanza sin importar lo que hagamos”, afirmó.

Por otra parte, si se toma en cuenta el enfriamiento de la economía en Uruguay y la situación de “calma” que atraviesan muchas empresas debido a la menor actividad, Montado recomendó invertir en los canales de venta online. “Si pueden hacerlo, las empresas deben aprovechar esta calma en las jornadas diarias de trabajo para invertir en el desarrollo de su negocio online. Sus clientes seguirán cambiando, no importa que no se manifieste en las ventas, y cuando se retome el ciclo creciente, aquellas empresas que estén mejor preparadas en el mundo digital capturarán mayor parte del mercado. No tengan dudas, de este ciclo surgirán nuevos ganadores”, vaticinó Montado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.