Empresas instan a “pedalear” hasta el trabajo para lograr un país menos contaminado

Con el objetivo de disminuir la contaminación ambiental, promover un estilo de vida saludable y colaborar al descongestionamiento vial, nace Bicicooltura de la mano de Import Center S.A.

Consiste en fomentar la utilización de la bicicleta como medio alternativo de transporte entre los funcionarios de las empresas.
Para lograr este objetivo, las compañías que se adhieren, se comprometen a brindar infraestructuras adecuadas para el ciclista, además de incentivos como descuentos en servicios y bonificaciones de algún tipo.
El gerente de Marketing de Import Center, Marcos Paredes, menciona que además de los beneficios citados, el funcionario también adquiere una mejor condición física, mejora su productividad laboral y ahorra en todo lo destinado a su movilidad.
Por su parte, Brunella Ayala, jefa del área de RSE de la Cadena Farmacenter, una de las empresas adheridas al programa, dijo que a través de esta iniciativa quieren estimular entre sus colaboradores un impacto positivo, buscando ser protagonistas de una nueva cultura de sustentabilidad, y generando valor económico, social y ambiental.
También recomendó a otras empresas que se sumen al proyecto, para que de esta manera se logre un cambio a nivel país, no solo en el ambiente sino en la mentalidad de los paraguayos.
Hasta ahora las marcas adheridas son Farmacenter, Personal y Aguas Torrente.
Para más información, los interesados en sumarse pueden escribir al correo info@importcenter.com.py o ingresar a la Fan Page de Bike Spirit en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.