Empresarios del sector digital participaron en Chile del e-Commerce Day andino

Centrados en las nuevas tendencias y desafíos de los negocios de Internet, más de treinta exponentes internacionales ofrecieron workshops y conferencias donde trataron, entre otros temas, el nuevo ecosistema del comercio minorista global, las herramientas para superar el desembarco de Amazon.com en Latinoamérica y las estrategias para alcanzar la máxima rentabilidad a través de la tecnología.

Image description

Liderada por el presidente de CEDU, Guillermo Varela, la comitiva uruguaya estuvo integrada por representantes de las empresas IUGO SRL, Cardinal, Fenicio, Montevideo Shopping Center, New Age Data, Pyxis, SuperComercio, TiendaMIA.com, TocTocViajes, UES, Wikimusculos.com y woOw!, quienes se sumaron a los más de 3.000 ejecutivos de la industria del comercio electrónico que participaron del encuentro, batiendo récord de asistencia.

En el marco del evento también tuvo lugar la firma de un convenio de complementación y colaboración entre CEDU y su homóloga chilena, comprometiéndose a coordinar acciones de difusión y promoción de políticas de crecimiento que favorezcan a ambas instituciones.

“Fueron horas intensas en las que los socios asistieron a seminarios y realizaron contactos, fortificando también los lazos personales y empresariales entre todos los integrantes de la delegación. Nuestra intención es insistir en este tipo de actividades, que son tan ricas para la Cámara y para sus socios, que se nutren de los conocimientos adquiridos en cada viaje”, valoró Guillermo Varela, presidente de la CEDU.

La delegación uruguaya tuvo la posibilidad de conocer la Omnicommerce Experience, una iniciativa que invita a las empresas chilenas líderes del sector a abrir sus puertas a través de visitas técnicas.

En esta oportunidad, los uruguayos conocieron la operativa de las compañías de la compañía Badamax Retail, titular de las marcas de vestimenta masculina Ferouch y New Man. Recibidos por el gerente general y por los equipos de logística, distribución y venta online de la empresa, los empresarios recorrieron junto a los expertos chilenos los distintos espacios de trabajo y compartieron sus conocimientos e inquietudes de incidencia en el desarrollo exitoso de un comercio en línea.

Gonzalo Medeiros, representante de la compañía de software y diseño IUGO, calificó la actividad como “productiva desde todo punto de vista”, al tiempo que destacó el intercambio con otros integrantes del grupo  y la “impecable organización”.

“Las presentaciones en eventos internacionales son buenas para abrirnos la cabeza y darnos cuenta de la magnitud que tienen en el mundo los mercados y las oportunidades que vemos y conocemos en nuestro país. En el caso de IUGO volvimos con una cantidad de puertas abiertas, muchos contactos y oportunidades, y lo más importante, con muchas pilas y energía para encararlas”, apuntó.

Por su parte Maximiliano Cáceres, responsable de Wikimusculos.com, consideró que la experiencia fue “muy enriquecedora en todos los sentidos. Siempre es bueno ver de primera mano prácticas exitosas y testimonios de otras empresas del sector. En nuestro caso, esta oportunidad nos permitió entender en qué lugar nos encontramos a nivel digital y reflexionar acerca del rumbo que debemos tomar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.