“El sueño del pyme”: BBVA tiene varias ofertas para que cada empresa se desarrolle al máximo

BBVA tiene como objetivo convertirse en el banco de referencia de las pequeñas y medianas empresas del Uruguay. Para ello, y gracias a su programa de Camino al éxito que implementó desde el año pasado y continuará en 2016, ha desarrollado una serie de productos vinculados al segmento. Desde la entidad afirman que se trata de ofertas de valor atractivas e innovadoras...

Paquete PYME 2.0:

  • Cuenta Corriente
  • Caja Ahorro en dólares sin mínimos ni promedios
  • Giros recibidos M/N sin costo
  • Comisión extrazona exonerada
  • Valores al cobro y cheques descontados Sin Costo de procesamiento
  • Costo ($ 380)

Crédito Agro Tasa 0%

  • Hasta 24 meses: 4% G.A. – Tasa 0%
  • Hasta 36 meses: 4.5% G.A. – Tasa 0%
  • Hasta 48 meses: 2.5 G.A. – Tasa 4.5%
  • Gastos
  • Financiamiento válido para todas las marcas de maquinaria agrícola

Leasing 

  • Financiación de hasta el 100%
  • Hasta en 5 años
  • En dólares o Unidades Indexadas

Financiación de drones 

  • Convenio para financiar drones DJI
  • Todos los modelos
  • 12 cuotas sin intereses únicamente con tarjetas Corporativas BBVA

Por más información sobre estos productos y otros, consultá la página web del banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.