El roaming internacional para viajeros (un servicio que crece en las compañías móviles)

Para los turistas, emocionados por compartir con sus amigos y seres queridos sus experiencias, el servicio de roaming ofrecido por las empresas de telefonía móvil resulta un aliado indispensable para estar comunicados en todo momento.

Image description

Esta prestación,  permite a los usuarios continuar usando sus celulares y su línea habitual, o cualquier otro dispositivo, mientras se encuentran de visita en otro país. 

En los primeros 11 meses de 2019, más de 1,9 millones de uruguayos viajaron al exterior, según datos del Ministerio de Turismo. El 69% se dirigió a Argentina, mientras que el 16% visitó Brasil, el 6% se trasladó hacia Centroamérica y Norteamérica, el 3,8% a Europa y el 2,3% a Paraguay.

En cuanto a la duración de las vacaciones de los turistas en el exterior, fue de seis días en promedio. En tanto, de acuerdo a información de la compañía de telecomunicaciones Claro, los países más visitados por los clientes de la firma fueron Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Panamá, España, Paraguay, México y Colombia.

Cada una de estas naciones cuenta con el servicio de la empresa, por lo que todos sus clientes pueden disfrutar de la prestación de roaming sin necesidad de cambiarse de compañía. De esta forma, la firma asegura a sus más de 800.000 clientes navegar, llamar y chatear sin preocupaciones.

Para aquellos que deciden viajar por la región, Claro ofrece las opciones de 5 y 8 GB, permitiendo que sus clientes se conecten desde cualquier parte del continente manteniendo sus beneficios. Esto incluye que pueden hacer uso de los gigas del plan como si estuvieran en Uruguay, utilizar WhatsApp gratis sin consumir datos y realizar llamadas de voz hacia Uruguay a precio local. Además, pueden recibir llamadas y SMS sin cargo  y activar packs de datos de roaming a precio local por hasta 30 días.

Para aquellos que deciden visitar Europa, Claro ofrece los mismos servicios sin costo adicional para los clientes con planes de 15 y 25 Gigas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos