El puerto de Montevideo está más movido (más 8% entre enero y junio)

El movimiento total de mercaderías —carga y descarga—del puerto de Montevideo, medido por su peso en toneladas, aumentó 8 % en el acumulado enero-junio de 2017, al ser comparado con el de igual período de 2016. Los movimientos de granel, carga general y mercadería contenerizada se incrementaron 1%, 92% y 4%, respectivamente.

Image description

El informe del Instituto Nacional de Logística (Inalog) publicado en su newsletter de agosto, constató un aumento interanual en la primera mitad del año, en términos de peso (miles de toneladas), de las solicitudes de exportación de arroz (12 %), soja (105 %), carne bovina congelada (18 %), malta de cebada (240 %) y madera. En este último caso, los aumentos en bruto y aserrada, contrarrestados por la disminución en chips y contrachapada, totalizaron un aumento del 10 %. En sentido inverso, hubo un descenso en las solicitudes de cítricos (-4 %).

El movimiento total de contenedores, medido en miles de teus (medida equivalente a un contenedor de 20 pies), sumados llenos y vacíos, creció 5 %. En la consideración de los mercados de origen y destino, el movimiento de contenedores relativo al comercio exterior de bienes uruguayos descendió un 4 % y el movimiento de contenedores del hub —centro de distribución regional— aumentó 11 %.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.