El puerto de Colonia se puso activo: entre enero y mayo movilizó 13% más de pasajeros que en 2016

En los cinco primeros meses de 2017 se movilizaron por el puerto de Colonia 1.081.000 pasajeros, lo que representó un incremento del 13% respecto a similar lapso del año anterior. En el período enero-mayo, además, aumentó comparativamente a 2016 el número de vehículos, un 29%, al tiempo que no varió en forma significativa la cantidad de buques que recalaron en esa terminal, que fue de 1.757.

Image description

El comparativo de los primeros cinco meses de cada año desde la última década evidenció que la cifra correspondiente al período enero-mayo del presente año significó un récord. Las cantidades registradas fueron: 848.000, en 2007; 926.000, en 2008; 953.000, 2009; 1.040, en 2010; 980.000, en 2011; 961.000, en 2012; 948.000, en 2013; 764.000, en 2014); 871.000, en 2015; y 942.000, en 2016.

La información proporcionada por las autoridades de la dependencia de la Administración Nacional de Puertos en Colonia también mostró el crecimiento de 29% del número de vehículos transportados por los barcos de pasajeros que realizan la ruta Colonia-Buenos Aires. Entre enero y mayo, transitaron la terminal 106.000 vehículos, mientras que en similar lapso del 2016 lo hicieron 76.000.

En tanto, en el período relevado surgió que 1.757 buques arribaron en el puerto de Colonia frente a 1.755 de similar lapso de 2016. Al observar las cifras discriminadas por mes, se concluye que enero del presente año, con 445, y febrero, con 405, fueron los meses de mayor actividad en la última década. Esto condice con las estadísticas difundidas por el Ministerio de Turismo respecto a que en los dos primeros meses de 2017 se constató el arribo récord de 1.100.000 de turistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.