El puerto de Colonia se puso activo: entre enero y mayo movilizó 13% más de pasajeros que en 2016

En los cinco primeros meses de 2017 se movilizaron por el puerto de Colonia 1.081.000 pasajeros, lo que representó un incremento del 13% respecto a similar lapso del año anterior. En el período enero-mayo, además, aumentó comparativamente a 2016 el número de vehículos, un 29%, al tiempo que no varió en forma significativa la cantidad de buques que recalaron en esa terminal, que fue de 1.757.

Image description

El comparativo de los primeros cinco meses de cada año desde la última década evidenció que la cifra correspondiente al período enero-mayo del presente año significó un récord. Las cantidades registradas fueron: 848.000, en 2007; 926.000, en 2008; 953.000, 2009; 1.040, en 2010; 980.000, en 2011; 961.000, en 2012; 948.000, en 2013; 764.000, en 2014); 871.000, en 2015; y 942.000, en 2016.

La información proporcionada por las autoridades de la dependencia de la Administración Nacional de Puertos en Colonia también mostró el crecimiento de 29% del número de vehículos transportados por los barcos de pasajeros que realizan la ruta Colonia-Buenos Aires. Entre enero y mayo, transitaron la terminal 106.000 vehículos, mientras que en similar lapso del 2016 lo hicieron 76.000.

En tanto, en el período relevado surgió que 1.757 buques arribaron en el puerto de Colonia frente a 1.755 de similar lapso de 2016. Al observar las cifras discriminadas por mes, se concluye que enero del presente año, con 445, y febrero, con 405, fueron los meses de mayor actividad en la última década. Esto condice con las estadísticas difundidas por el Ministerio de Turismo respecto a que en los dos primeros meses de 2017 se constató el arribo récord de 1.100.000 de turistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.