El puente Paysandú-Colón se prepara para el casting de Soñando por Cantar

En Paysandú esperan que el puente binacional que une la ciudad con la localidad argentina de Colón “explote” el fin de semana que viene cuando se realice el casting cazatalentos Soñando por Cantar, el mismo que hizo temblar el Palacio Peñarol hace unos días. El diario sanducero El Telégrafo informa que ya están casi prontas las nuevas casillas que permitirán ampliar de ocho a 12 los carriles lo que agilizará sensiblemente el tránsito que en temporada se transforma en un cuello de botella con demoras de entre 2 y 4 horas.
 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

También se prevé un refuerzo de siete funcionarios uruguayos de Migración -por lo que habrá más de 20- en ocasión de la realización del casting de “Soñando por cantar” el próximo fin de semana, cuando se espera que ingresen durante la tarde del sábado más de 400 vehículos desde Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.