El peligro de las videollamadas de WhatsApp (cibercriminales aprovechan para hacer estafas)

El equipo de ESET Latinoamérica reportó numerosas estafas que se aprovechan del lanzamiento de la nueva funcionalidad de WhatsApp y explica qué debe hacer el usuario para no ser víctima de estos engaños.

Image description

WhatsApp lanzó una nueva funcionalidad para realizar videollamadas y los cibercriminales lo celebraron liberando varias estafas con el propósito de confundir al usuario.

Desde que fue anunciada la nueva función, un sinfín de páginas falsas intenta seducir a aquellos usuarios que no han recibido la última actualización de la aplicación a que se suscriban a servicios de mensajería Premium, prometiéndoles que de esta manera podrán realizar llamadas con video. El consejo desde ESET es que eviten este tipo de engaños.

La página promete activar la funcionalidad solo si previamente el usuario comparte el enlace fraudulento entre sus allegados. Luego, la víctima es redirigida entre un sinfín de anuncios que falsamente proclaman ser “el último paso” para concretar la activación, cuando realmente están robando información del número del móvil o abriendo la aplicación de mensajería del sistema e instando a que los usuarios envíen mensajes SMS a un número Premium con determinado texto.

Algunos sitios poseen el mismo estilo que la página oficial de WhatsApp e incluso permiten ser accedidos en diferentes idiomas según la geolocalización de la IP desde la cual el dispositivo se conecta a la Internet.

“Es importante aclarar que no estamos hablando de un “virus de WhatsApp”, ya que no existe ningún archivo ejecutable que sea descargado o instalado en el equipo cuando se ingresa a la página. Tampoco hemos encontrado evidencia de que los sitios fraudulentos estén intentando explotar vulnerabilidades en los equipos conectados, con lo cual en principio no existe mayor riesgo de infección solo por ingresar al enlace. Sí, se trata de una estafa que utiliza el furor y el deseo de instalar esta nueva funcionalidad para engañar a los usuarios y hacerlos caer en la estafa”, comenta Camilo Gutierrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

El equipo de ESET Latinoamérica recomienda a todos aquellos usuarios que ya han compartido el enlace entre sus contactos que se pongan en contacto con ellos para hacerles saber que se trata de una estafa. En el caso de que se haya completado algún formulario con número de celular o si se ha enviado algún mensaje SMS a un número desconocido, ponerse en contacto con la operadora de telefonía para corroborar no haber sido suscrito a mensajería Premium. Por su parte, si se ha instalado alguna aplicación en el móvil, lo recomendable es desinstalarla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)