“El modelo está en una lenta agonía”, vaticina Broda (En 2013 la inflación será del 28%)

Para el economista Miguel Ángel Broda el Producto Interno Bruto del país crecerá entre 2,5% y 3% este año apuntalado en un buen segundo trimestre debido a un alto crecimiento en la producción agrícola, la industria automotriz y la construcción.
Si se compara con 2012 -donde el crecimiento fue, según él, de menos del 1%- hay una mejoría, pero si se piensa en 2014 “el modelo muestra que estamos en una lenta agonía”. Y agrega: “se ve a varios sectores estancados y una alta inflación, un escenario que se mantendrá este y el próximo año”, vaticinó.
Sobre la implementación de los Cedin, dijo que se trata de “la respuesta del Gobierno al dólar a $ 10,45 en abril” y de un sistema que no genera certezas.
“Las intenciones iniciales del Cedin se están ampliando y el blanqueo está metamorfoseándose (sic) semana tras semana. Hoy un éxito es un blanqueo de US$ 4.000 millones, muy poco comparado con los US$ 6.200 millones de reservas que perdió el Central en lo que va del año. Además, existen dudas si se imprimirán cedines que equiparen a los dólares legalizados o si será otra maquinita”, interpretó.
¿Qué pasará con la inflación? La respuesta de Broda... haciendo clic en el título.

“Muchos creen que durante estos cuatro meses de congelamiento de precios la inflación reprimida hará que en los meses que quedan de este año la suba de precios promedio 1,8%, pero nosotros estimamos que después de junio la inflación será de 2% mensual. Así, estimamos que este año será de entre 27% y 28%”, aseguró.
- ¿Es una crisis económica o una crisis de expectativas?
Son las malas decisiones de política económica las que generan incertidumbre, no hay dudas de eso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.