El Jazz en Soriano y sus US$ 500.000

(Por Sebastián Buffa) Se viene la 13ª edición de músicos de Jazz en la semana del 11 al 19 de enero del 2020 en Soriano. Este será un nuevo encuentro de músicos de jazz en la calle y tiene como objetivo de promover el turismo cultural, esperando generar US$ 500.000. 

Image description

“El Movimiento comienza a gestarse en el año 2007 a impulso de unos "románticos" que pretendían generar espectáculos de jazz en Mercedes que se había perdido con el transcurso de los años” contó Nicolás Carvalho, secretario del Movimiento Jazz a la Calle.

Los días del evento, se generan a nivel comercial en la ciudad, aproximadamente US$ 500.000.

En este 2020 en base a las inscripciones realizadas por parte de  los músicos para participar del encuentro, habrá más presencia de bandas latinoamericanas de primer nivel, reconocidas en el mundo entero, además de los tradicionales toques callejeros, jam session y clínicas.

El Movimiento se  sostiene en base a aportes de empresas públicas y privadas, más el aporte de los 800 socios y particulares que todos los años aportan para los días del evento.

El encuentro ha generado en la cultura del departamento de Soriano, la conformación de la escuela de música de jazz a la calle desde el año 2008, la cual imparte actualmente clases a más de 350 alumnos en forma totalmente gratuita y como consecuencia de la misma se logró impulsar la instalación de la UTEC.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.