El gobierno admite que no podrá cumplir con el “déficit 0” de vivienda al 2014.

A casi un año de su mandato, el gobierno de Mujica no logra delinear el plan de viviendas (Plan Juntos) que pintaba como el “caballito de batalla” del período y por el cual su gobierno podría ser recordado, tal como sucedió con el Plan Ceibal de Vázquez. De acuerdo a las necesidades habitacionales se requieren 65.000 viviendas y “actuaciones fuertes” en los asentamientos donde se estiman viven unos 200.000 uruguayos. Si bien el plan dispuesto por el gobierno va a impactar fuertemente en los próximos cuatro años (el plan, originalmente, incluye 143.000 soluciones habitacionales para las cuales se destinarían US$ 940 millones en el período) la propia ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, reconoció que no se alcanzará el déficit cero al cierre del periodo. No obstante la apuesta del 2011 será accionar programas que den respuesta a los sectores de bajos ingresos apoyándolos en su capacidad de autoconstrucción y en tierras.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.