El equipo de Viajeros Sin Fronteras

De izquierda a derecha: Pedro Strauch (Ejecutivo de Ventas), Jerónimo Ameglio (Ejecutivo de Ventas), Fiorella Rammauro (Ejecutiva de Ventas), Natalia Valiente (Administrativa), Victoria Gordillo (Coordinadora de Programas Educativos) y Fabiana Martilotta (Directora).

Image description
Fabiana Martilotta (Directora)

Ficha técnica:
Nombre completo: Viajeros Sin Fronteras
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2004
Razón social con la que opera: Viajeros Sin Fronteras SRL
Rubro: Turismo
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados: 7

“El mercado está creciendo, porque hoy en día sobre todo los jóvenes se plantean la necesidad de tener una ventana al mundo. Las posibilidades se han ampliado muchísimo, cada vez más las universidades del mundo ofrecen más opciones y facilidades para poder estudiar en ellas. Desde Viajeros Sin Fronteras representamos universidades, pero uno de nuestros grandes fuertes es el área de escuelas de lengua, en la que somos líderes y ya hace muchos años que estamos en el mercado. Lo que nos diferencia de la competencia es el boca a boca por esa trayectoria que tenemos y por contar con profesores que conocen a nuestras escuelas desde adentro. También tenemos el apoyo de cerca de 15 colegios bilingües uruguayos, que nos eligen para que realicemos sus viajes académicos, y en el interior son importantísimos los institutos y las profesoras particulares de inglés”, (Fabiana Martilotta).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.