El equipo de Tribal Worldwide

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Fernando Novelli (director), Gonzalo Di Lorenzo (Art Designer), Valentina Areán (Social Media Planner), Analía Falero (Account Manager),Valeria Uboldi ( Art Director), Diego Viera (Web Developer), Andrés Perez (Web Developer), Diego Castiglioni (Digital Media Planner)

Image description
Valeria Uboldi (Art Director)
Image description
Diego Viera (Web Developer)

Fernando Novelli: “Somos una agencia digital relativamente nueva en el mercado y el año 2013 fue una año de aprendizaje para el equipo en cuanto al negocio y para nuestros clientes en relación a  las posibilidades que el medio digital ofrece. Definimos el grupo de trabajo y las áreas desde donde aportamos lo mejor que sabemos hacer, desarrollar el perfil creativo y comunicacional de nuestras marcas desde el área digital hacia las demás áreas de la comunicación. Destacamos el trabajo realizado en conjunto con el Diario El Observador al crear la primera publicación con realidad aumentada del país.
Llevamos a cabo las campañas digitales del BHU y somos responsables de la comunicación en redes de McDonalds.
Este año lo comenzamos con las responsabilidad de saber que Tribal Worldwide como red fue premiada como la mejor red digital del mundo en la entrega de los premios Weby, el principal reconocimiento internacional del sector. Este año nos aportó estabilidad como grupo y una cartera de clientes fuerte para seguir trabajando, convencidos de que solo nos resta crecer como agencia, no solo mejorando la confianza de nuestros clientes sino logrando acuerdos y proyectos con los medios.
En términos comerciales el año 2014 nos permitió comenzar a trabajar con marcas como Suat, y continuamos trabajando con prácticamente todas las marcas que nos acompañaron desde que comenzamos, y nos esta permitiendo establecer otro nivel de diálogo con los distintos actores de nuestro negocio, trabajando menos desde la educación del medio digital y más desde la implementación de ideas y concreción de objetivos claros, ya con comunidades creadas y establecidas, y un mercado más maduro en estándares métricas e inversiones.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.