El equipo de Srta Peel

De izquierda a derecha: Tania Parodi (Ventas), Karen Fabregat (Tienda), Mariana Baridón (Diseño e Imagen), Loreley Turielle (Socia), Raquel Aranda (Modelista) y Juliana Laporta (Encargada de Producción).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Srta Peel
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2002
Razón social con la que opera: Srta Peel LTDA.
Rubro: Diseño, producción y venta de ropa interior, lencería y mallas.
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados: 6

“El mercado de ropa interior en este momento está con mucha efervescencia. La gente no lo ve como un elemento accesorio, sino que ahora lo pasó a ver como una prenda de ropa importante. Es una marca que apunta a la diversidad pero manteniendo una línea estética propia, entendemos que dentro del abanico de propuestas tienen  que estar contemplados los distintos cuerpos y estilos para que las personas se identifiquen. Esa democratización es un punto muy fuerte de la marca. Damos mucha importancia a la atención en la tienda. Hay clientes que están mucho rato en la tienda, comparten cosas muy personales en la tienda, estás casi desnuda ahí, entonces es muy importante el trabajo de las chicas, porque además de vender, asesoran. También escuchan qué es lo que pide la gente y lo trasladan a diseño para que sepan cómo hacer la colección”, (Loreley Turielle).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.