El equipo de Pronto!

(Fotos de Guillermo Cerizola)  



De izquierda a derecha: Néstor Onetto gerente de IT, Germán Alvariza gerente de inteligencia comercial e innovación, Daniela Alonso gerente de capital humano & comunicación, Álvaro Hargain gerente general, Jorge Vargas gerente administrativo financiero, Javier Piñeyrúa gerente de estrategia & gobierno corporativo y Pablo Chiesa gerente de riesgo & recupero.
 

Álvaro Hargain: “El año 2013 fue un buen año para Pronto. Se cumplió con el crecimiento previsto que estuvo en el orden del 19%; superamos los objetivos que teníamos para el año acordado con el accionista y fundamentalmente se mejoraron los cimientos y fundamentos del negocio en términos de calidad de portafolio. Asimismo cumplimos destacadamente los programas de RSE que venimos desarrollando e incrementando año tras año.
Por sexto año estuvimos en la lista de Great Place to Work de empresas con más de 150 colaboradores. No fue de los años con el mismo crecimiento que otros, donde las tasas oscilaron entre 40% y 60%, pero hubo un incremento acorde a lo que fue la economía y a los efectos de la desaceleración que ya en 2013 se vivió.
Estamos actualmente trabajando en nuevos desarrollos de inteligencia. Pronto! es una empresa tecnológica que todo lo que hace se traduce en automatismos que implican rapidez, atención y accesibilidad para los clientes y queremos continuar en esa línea, profundizar esa línea entendiendo mejor a la gente, haciendo mayor su accesibilidad y fundamentalmente acompañar los proyectos de inclusión financiera que está llevando adelante el gobierno.
Vamos a desarrollar aún más nuestro compromiso con la RSE, estamos acompañando a más instituciones y generando más acuerdos para seguir apostando especialmente en lo que es la educación e inclusión financiera.
La  situación económica de la población uruguaya le facilita la posibilidad de hacer turismo y por razones de precio expande el consumo en los países de la región. Esto obviamente va a afectar a algunos sectores como al retail más que a nosotros, pero la combinación del contexto macroeconómico, las expectativas  empresariales, el año electoral y  la inflación, provocan una desaceleración que incluso se puede llegar a profundizarse. Para esto debemos mejorar las condiciones de inclusión y las condiciones de educación que son,  frente al contexto, la respuesta que Pronto! espera dar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.