El equipo de Primocao

De izquierda a derecha:
Santiago Da Rosa (Administración), Gustavo Fernández (Gerente Comercial), Gonzalo Farías (RR.HH), Andrea Larrosa (Asistente Comercial), Fernando Graviz (Presidente), Roberto Gallardo (Responsable Logística) y Marcos Prigue (Responsable Administración)

Ficha Técnica:

Nombre Comercial: Primocao
País de origen: Brasil
Rubro: Alimento balanceado para perros
Importador en UY: Districo
Inicio de operaciones en UY: 1995 (Representante de Primocao desde 2004)
Cantidad de sucursales: 3
Empleados: 56

“Districo, representante de Primocao, cumple 20 años en este 2015. En 1998 nos iniciamos en  el mundo de la venta de alimentos balanceados para mascotas siendo distribuidores de una empresa importadora de plaza y, a partir del 2004, comenzamos con representación de Primocao en Uruguay en forma exclusiva. Hemos venido creciendo año a año, con respecto a 2014 registramos un incremento de un 15% a pesar de que cada vez aparecen más importadores y más marcas” (Fernando Graviz)

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.