El Equipo de Manpower

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Neker De La Llana (gerente de servicios profesionales), Catherine Albez (G&D de personas), Marita Aguiar (gerente de operaciones), Gonzalo Colistro (head of business porcess), Fernando Aldabalde (gerente comercial), Inés Arrospide (gerente general), Diego Caresani (business development) y Agustín Sedano (responsable de reclutamiento de personas)

Inés Arrospide: “En Uruguay la firma está presente desde 1981, siendo una subsidiaria cien por ciento perteneciente a ManpowerGroup. La empresa, que es líder en capital humano tanto a nivel mundial como local, cuenta con más de 90 empleados y una cartera de más de 400 clientes que incluye empresas multinacionales y nacionales que operan en diversos sectores de la economía.

La suite de soluciones de ManpowerGroup cubre un amplio espectro de necesidades del ciclo del empleo y de los negocios, incluyendo servicios de reclutamiento de personal permanente, temporario o contratado; la evaluación y selección de profesionales; capacitación; outplacement; outsourcing y consultoría.
Desde 1999, siguiendo la estrategia de nuestra casa matriz, desarrollamos Manpower
Professional, un área de servicios profesionales que busca brindar soluciones con alto valor agregado en selección de ejecutivos, headhunting, capacitación y consultoría.
Precisamente, en un mercado con tasas de desempleo bajas, las búsquedas dirigidas han
tomado un protagonismo importante, observándose un crecimiento significativo en la demanda de servicios de Executive Search.

Asimismo, de la mano de este proceso de diversificación, la empresa ha conseguido un posicionamiento muy interesante en el segmento de los servicios de tercerización de procesos de negocios. El departamento de “Business Solutions” de Manpower Uruguay, viene a responder a un conjunto de necesidades específicas que estábamos recibiendo por parte de nuestros clientes y brinda servicios de Payroll, Outsourcing contable, asesoramiento impositivo y consultoría en proyectos de inversión.
Con esta oferta de servicios, logramos cerrar un muy buen 2013 que completó un ciclo de 10 años de crecimiento ininterrumpido, en el cual hemos acompañado a los principales proyectos de inversión extranjera que se han instalado en nuestro país.
Para 2014, nuevamente pronosticamos un incremento en el volumen de negocios, aun cuando se nota una desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía. Si bien notamos, una menor creación de empleo, y menos movilidad, hay muchos sectores como Energía, Servicios Globales de Exportación que siguen mostrando buenos niveles de actividad a un ritmo más pausado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.