El Equipo de La Diez

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Guillermo Varela (director de cuentas- socio), Pablo Álvarez (director), Joaquín Rodríguez (director creativo),Diego Varela (director creativo), Rodrigo Castellanos (director general creativo), Pablo Barreiro (director general creativo), Macarena Sapriza (jefe de medios digitales y tradicionales) y Rosana Navone (jefe administración)

Image description
Joaquín Rodríguez (director creativo)

Pablo Álvarez: “La agencia cumplió en marzo 5 años y tenemos la suerte de ser la agencia del Uruguay que más ha crecido en este tiempo.
El 2013 fue un gran año tanto en lo que tiene que ver con nuevos clientes como también en lo relacionado a reconocimientos y trabajos. Gozamos el mayor hito en la historia de la publicidad uruguaya que fue la campaña de Abitab con Luis Suárez, fue el spot uruguayo con más repercusión, llegó a más de tres millones de reproducciones en Youtube y, luego de su lanzamiento,  estuve dos semanas dedicado a contestar a medios locales e internacionales. Fue algo inusual no esperábamos tal repercusión.
También hicimos muy lindas campañas con el resto de los clientes, como por ejemplo, ANCAP, Supermercados Ta-Ta, Doña Coca, etc.  Trabajamos muy bien el año pasado y según un informe realizado por Equipos Mori estamos dentro de las tres agencias más recomendadas por los clientes y también dentro de las tres agencias más creativas. Estos reconocimientos son una señal para todo lo que viene.
En este año empezamos muy bien, ganamos parte de la licitación de ANTEL e Hípica rioplatense. De alguna manera estamos reforzando lo que fue el 2013 y tenemos perspectivas de seguir creciendo y desarrollándonos en diferentes áreas que en esta corta vida de empresa todavía no hemos podido hacer pié, me refiero al desarrollo digital y todo lo que eso conlleva. Nuestros objetivos es ser la agencia número 1 a nivel creativo y estamos muy cerca de lograrlo, hemos tenido muchos reconocimientos tanto en el Desachate y en las Campanas de Oro.
En cuanto al equipo de trabajo, hoy somos 30 en la agencia (considerada dentro de las más grandes de Uruguay) sosteniendo logros y desafíos, nuestro talento especial es la selección del equipo. Nos preocupamos por tener buenos profesionales y buena gente, algo fundamental para nosotros”

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.