El Equipo de Integración AFAP

De izquierda a derecha: Rodrigo Coutinho (Coordinador de Desarrollo Comercial), Jorge Vargas (Gerente Comercial), Reinier Parra (Director), Gabriela Falero (Supervisor), Pablo Montalto (Jefe de atención al cliente y Marketing)

Ficha Técnica:
Nombre comercial: Integración AFAP
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1996
Razón social con la que opera: Integración AFAP S.A.
Rubro: Fondos de Previsión
Sucursales: 5
Cantidad de empleados: 60

“En estos  días todas las AFAP cumplimos 19 años de estar habilitadas por el Banco Central  para poder desarrollar nuestra labor. Esto significa que es un sistema sólido, probado, que desde sus inicios le da una nueva visión a lo que es la seguridad social en Uruguay. Es una industria que aún presenta desafíos, y las AFAP contribuimos al desarrollo del país para formar el círculo virtuoso: generar desarrollo y garantizar una buena jubilación.  El sentimiento de los uruguayos hacia las AFAP ha ido avanzando porque la misma seguridad que tienen los uruguayos al volcar los recursos a una AFAP pública o privada es la misma, todos estamos amparados legalmente, y hacemos buen uso de esos recursos para generar la mejor rentabilidad”  (Reinier Parra)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.